top of page

Tchoukball (pronunciado chukbol) es un deporte de equipo que se juega bajo techo, desarrollado en los años 70`s por el biólogo suizo Dr. Hermann Brandt, que creía que «El objetivo de las actividades físicas humanas no es hacer campeones, sino contribuir a la construcción de una sociedad armoniosa». Su objetivo era desarrollar un deporte de equipo que no implicara heridas graves como las que ocurren en otros deportes.
 

Tchoukball se ha convertido en un deporte internacional, jugado en Taiwán, Gran Bretaña, Suiza, India, Japón, Canadá, Estados Unidos, Italia, República Checa, Hong Kong, Macao, Singapur, Argentina, Brasil, Colombia, Chile y Uruguay.

Es regulado por la Federación Internacional de Tchoukball (FITB, fundada en 1971).
Único deporte galardonado con el Premio Thulin, por la Federación Internacional de Educación Física.
Avalado por la UNESCO por el Secretario General, Adolf Ogi, como Deporte para el Desarrollo y la Paz.
Incluido en los programas escolares de Suiza, Francia, China y Brasil por sus valores humanos y educativos.
Posee un enfoque psicomotor. Genera un óptimo  desarrollo de las capacidades físicas, motrices, coordinativas, psicológicas y sociales.
Fomenta  el respeto por el adversario, cooperación grupal y solidaridad, estimulando al jugador menos hábil.
Selecciona lo mejor del handball, basquetball, voleyball y squash, superándolos en cualidades del movimiento.
Canaliza  la energía hacia la construcción de la jugada, sin interferencias ni bloqueos.
Integra socialmente, siendo un deporte para todos. Se lo aprende a jugar en una clase, por tener reglas claras y  simples.

Favorece  la sana competencia, sin soberbia, en pos de una superación personal y grupal.
Induce a aprender de los errores,  a la superación personal y de conjunto.
Es Internacional, cada año se realizan competencias internacionales, en Europa, Asia y América.







Que es Tchoukball...?

bottom of page